Parece una aplicación sencilla e inocente, pero Whatsapp, además de ser reciente
(no lleva con nosotros ni diez años), puede resultar una amenaza para los
jóvenes si la usan mal. ¿Cuáles son los peligros y los delitos que cometen y,
también, sufren los niños y adolescentes en Whatsapp?. Para ello nos informamos
de Marta Rodrigo, criminóloga y policía especializada en menores: “Los jóvenes
se inician a una edad muy temprana en el uso de estas tecnologías, por lo que
quedan expuestos a diversos peligros, algunos de los cuales los padres puede que
no sean conscientes o sí. Puede que tú también te hayas puesto a pensar más de
una vez los peligros que supone que niños y adolescentes manejen el Whatsapp,
una aplicación móvil que sirve para estar en contacto con los demás pero que, si
se usa de forma indebida, puede llegar a suponer un delito.” Según explicó
Marta Rodrigo en el VII encuentro #ConectaConTuHijo, 'Whatsapp en principio no
tiene por qué presentar ningún peligro para los menores. Sin embargo, un uso
indebido de esta aplicación puede acarrear muchos problemas para los hijos, pero
también para los padres’. Los grupos de Whatsapp son muy comunes hoy en día. Es
por ello que padres y profesores debemos poner a los niños al tanto de los
peligros y los delitos que puede haber al respecto. ¿Cómo? Primero de todo,
siendo conscientes nosotros mismos de que no debemos dejar a nuestros hijos usar
esta aplicación a su antojo sin que haya un control por nuestra parte. Y,
segundo y que muchas veces pasamos por alto, conocer lo que se puede tipificar
como delito. Marta Rodrigo señala estos dos problemas como los principales para
los jóvenes.
El ciberbullying a través de Whatsapp
En dichos grupos, cada vez más se dan situaciones de ciberbullying. ¿Qué
entendemos por ciberbullying? En palabras de Marta: 'El hecho de aislar a una
persona o reírse de ella. Quedar y excluirla o escribir o mandar audios con
amenazas o insultos'. La criminóloga insiste en que tanto mal hace el que comete
el abuso como los demás miembros del grupo, los cuales tienen su responsabilidad
al reír las gracias o simplemente al callar y no avisar de la situación que se
está dando.
Cómo actuar en caso de ver o sufrir acoso por whatsapp
La pregunta
que nos planteamos ahora es la de cómo deben actuar nuestros adolescentes si
descubren que en el Whatsapp se da una situación como las que acabamos de ver.
Veamos las recomendaciones de Marta Rodrigo al respecto.
- Primero de todo:
informar a los padres o a los profesores para que estén al tanto.
- Si hay
confianza con la persona que trata mal a otro a través del chat, se le puede
decir que no ponga ese tipo de comentarios o expresiones.
- Replantearse la
amistad con la persona que comete el abuso.
- No reenviar la información, a
menos que sea a un adulto como prueba.
- Y, por último y no menos importantes,
conocer los peligros y delitos de los niños en Whatsapp es el primer paso para
evitarlos.
Varias fuentes consultadas.